
¿Qué es un nombre? Es una palabra que sirve para designar personas, animales o cosas.
El nombre o sustantivo puede ser masculino o femenino. La mayoría de los nombres presentan una única forma: masculino o femenino.
Ejemplo: el árbol, la gota.
Pero hay ocasiones en las que no es así y, entonces, la forma femenina puede formarse a partir de los masculinos de distinta forma:
- Si el nombre termina en -o o en -e, se cambian esa vocal por -a. Ejemplo: jefe – jefa, amigo – amiga.
- Si termina en consonante, se añade -a al final. Ejemplo: león – leona,
- Se emplea una terminación especial. Ejemplo: príncipe – princesa, gallo – gallina.
- Se utiliza una palabra distinta. Ejemplo: hombre – mujer.
El nombre puede estar en número singular o plural. En singular, el nombre designa un único elemento y en plural, varios.
Ejemplo: amigo (singular – uno), amigos (plural – varios).
El plural se puede formar de diversas manera a partir del singular:
- Si el singular acaba en vocal, añadimos -s. Ejemplo: castillo – castillos.
- Si el nombre termina en consonante, añadimos -es. Ejemplo: león – leones.
- En este último caso, existen excepciones:
- – Si termina en -z, se cambia por -c y se añade -es. Ejemplo: pez – peces.
- – Si termina en -s, no cambia, solo modificamos el artículo que lo acompaña. Ejemplo: el saltamontes – los saltamontes.
Prueba con estos ejercicios si lo has entendido.